Si te encuentras en ese momento crucial de vender tu casa, seguro que estás buscando la mejor manera de hacerlo sin perder tu dinero ni tu tiempo. Y a lo mejor ya te has enterado de cuáles son las técnicas que aumentan el valor de tu propiedad.
Pero sabemos que te inquieta conocer cómo funcionan estos métodos, por eso aquí te lo contamos en profundidad.
Se considera una de las mejores herramientas de marketing inmobiliario para atraer potenciales compradores. Así lo aseguró Barbara Schwarz por la década del 70 cuando creó el concepto, demostrando que preparar una buena Puesta en Escena podía aumentar hasta 7 veces la velocidad de venta del inmueble.
Allí se inspiró cuando extrapoló sus conocimientos y los llevó al sector inmobiliario, planteando que así como cada acto tiene una escenografía diferente, de la misma manera debemos crear distintos ambientes para cada habitación, para comunicar el verdadero potencial de la vivienda y emocionar a quienes la visiten.
Porque al final, siempre compramos a través de la emoción. Y al elegir una casa, lo que buscamos es un hogar, con todo lo que eso nos hace sentir.
¿Sabías que tan solo un minuto es suficiente para decidir si lo que vemos nos gusta o no?
Es importante que desde la primera visita generemos esa sensación de “estar en casa”. Y si no queremos espantar pretendientes, tenemos que prestar mayor atención a los detalles que hacen la diferencia.
Desde la imagen global de la propiedad, pasando por la estética, los colores, las texturas, la iluminación, la distribución del espacio e incluso el olor (este afecta un 52,8% en la decisión de los españoles).
“Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión” – Oscar Wilde
Imagina el siguiente escenario:
Exacto, ¿quién querría vivir allí?
En definitiva, el objetivo del Home Staging es similar a prepararse para una cita. Estar presentable es primordial si lo que se quiere es agradar.
Para promover los puntos fuertes y minimizar los desfavorables, hay que tener en cuenta varios factores que afectan la imagen de la casa.
Sí, aquella que habla por sí sola y que vale más que 1000 palabras.
No queremos liarte más de lo necesario.
1. Despersonalizar:
No queremos que el visitante se sienta como un extraño en casa de otro. Hay que hacerle sentir que ya está en su hogar.
Quitando los objetos personales le ayudamos a que se imagine viviendo allí.
2. Ordenar:
El desorden afecta nuestro humor. Tener la casa patas arriba produce inquietud y no queda bonito. Para transmitir sensación de bienestar hay que hacerle caso a Marie Kondo (o a mamá, ¡que vienen visitas!) y mantener todo ordenado, siempre.
3. Despejar:
Menos es más. A nadie le gustan los espacios abarrotados, solo molestan la vista y entorpecen la circulación. Así que despejamos todas las zonas y quitamos lo que sea que sobre o rompa con la armonía.
¿Has notado la gran diferencia?
4. Reparar:
¿A quién le gusta comprar algo que ya está roto? Persianas averiadas, grifos que gotean, cristales rotos, paredes desconchadas, cables eléctricos colgando, o cualquier desperfecto de este tipo es necesario repararlo, para también eliminar argumentos de regateo.
5. Limpiar y pintar:
No hay que explicar por qué debemos asearnos para una cita. Con una casa pasa igual. Antes de vestirla con las mejores galas, hay que hacerle un buen lavado de cara. Pintar las paredes es un Must, así como también librarse de los olores indeseados.
Créeme, tampoco nos conviene que nos invada la presencia de la abuela con su perfume de pachuli.
6. Amueblar y decorar:
Ponerle vida a un piso vacío es fundamental para poder venderlo. De hecho, recomendamos siempre mostrar el inmueble con elementos que ayuden a visualizarlo como un hogar, y no como un lugar sin alma.
¿Has visto qué bonitos se ven los pisos piloto?, siempre decorados, nunca vacíos, con todo su potencial a la vista. Pues, así tal cual. El Home Staging es el secreto ;).
Siempre con colores claros y texturas suaves, creamos diseños neutros (nada de Kitsch, por favor), para que cualquiera se pueda proyectar viviendo en ella. Una estética cuidada y sencilla aporta armonía, claridad y amplitud. Y una buena distribución del espacio ayuda a evitar la sensación de encierro.
7. Iluminar el Set:
La crème de la crème, nuestra mejor amiga, la luz. Tan importante como el diseño.
Aprovechamos la iluminación artificial y natural, orientando los muebles en función del sol, usando ventanas abiertas, cortinas traslúcidas y rebotando la luz sobre las paredes blancas. Un auténtico set de película para crear fotos de revista ♥.
Aplicar Home Staging al vender tu casa tan solo suma beneficios para ti y su eventual comprador. Es, a nuestro parecer, LA manera de sacar el mejor partido a tu vivienda.
“Los compradores solo saben lo que ven, y no lo que podría ser” – Barbara Schwarz
Ahora que ya conoces nuestra herramienta N.º 1. Te explicaremos en qué consiste la técnica digital favorita de los diseñadores y arquitectos.
Esta visualización arquitectónica en 3 dimensiones (3D) es un gran comodín, porque permite plasmar las oportunidades de manera clara, visual e intuitiva, sin necesidad de invertir en maquetas físicas o jugar a ciegas. Ya que brinda la posibilidad de ajustar y probar opciones, antes de siquiera ejecutarlas.
Básicamente, se trata de una maqueta virtual creada a partir de los planos de un proyecto, y se realiza con un programa de Imagen Generada por Computadora (CGI).
Esta herramienta tiene un enfoque diferente. Aquí lo que se busca es facilitar el trabajo de ambas partes y ayudar a imaginar el resultado final, de una manera más palpable, certera y económica.
Su proceso tiene 4 etapas
LAS FASES DEL RENDER 3D
Partiendo del plano 2D, se crea un volumen tridimensional básico, se ubican los elementos en su espacio y se define el esquema inicial de luces.
Se incorporan las texturas, colores y materiales que van a componer las superficies. Y en función del comportamiento, se ajusta la iluminación. Aquí todo comienza a verse más realista.
Una vez que las ideas del arquitecto han sido plasmadas en el diseño, se procesa lo maquetado, mediante el software de renderizado.
Los últimos retoques.
La ambientación del entorno toma protagonismo y la imagen de la vivienda cobra vida, a través de la edición fotográfica.
Sobran razones para recomendar este servicio a cualquiera que quiera invertir en la reforma de un inmueble. Pero no tenemos remedio… ¡nos gusta demostrarlo con ejemplos!
“Ver para creer” encaja a la perfección cuando se trata de un Render 3D, ¿a que si?
En VivoMallorca estamos al tanto de la situación tecnológica que rodea el sector inmobiliario y el diseño en general. No es novedad que las herramientas virtuales ya formen parte de un nicho que está en constante evolución.
En la era digital en la que nos encontramos, ya no se puede evitar. Si hay algo que sabemos bien es que las soluciones informáticas han venido para quedarse.
Y como agencia inmobiliaria que quiere ofrecerte lo más ventajoso, nos mantenemos siempre al día.
Por eso seguimos integrando técnicas de marketing actuales, uniendo lo antiguo con lo moderno y aunando la experiencia con la adaptación, para brindarte las soluciones que más te convienen.
Entérate antes que nadie. Súmate a nuestra comunidad y recibe en tu correo todo lo que te conviene a la hora de vender tu casa o comprar tu próximo hogar.
Responsable
Finalidad
Legitimación
Destinatarios
Transferencias internacionales
Derechos
Información adicional
VIVO MALLORCA
Gestionar las solicitudes de contacto enviadas a través del formulario del sitio web.
Consentimiento de la persona interesada.
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
No se realizan transferencias internacionales.
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.
Responsable
Finalidad
Legitimación
Destinatarios
Transferencias internacionales
Derechos
Información adicional
VIVO MALLORCA
Gestionar las comunicaciones electrónicas relacionadas con los servicios que ofrece VIVO MALLORCA.
Consentimiento de la persona interesada.
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
No se realizan transferencias internacionales.
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.
Responsable
Finalidad
Legitimación
Destinatarios
Transferencias internacionales
Derechos
Información adicional
VIVO MALLORCA
Gestionar las solicitudes de valoración del inmueble que la persona interesada envía a través del formulario correspondiente.
Consentimiento de la persona interesada.
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
No se realizan transferencias internacionales.
Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este enlace.